And here I come with an experiment... or if you prefer, you can call it "the result of my boredom yesterday night"
I say it's an experiment because I made this drawing in a very different way I use to work. First of all, when I made the pencil sketch, I erased it and left only some shades of the lines as a guide. After that, I painted the whole paper with a base colour and when it dried, I painted the different areas (green, blue, brown, etc.). When everything was painted, I inked the drawing, but not with ink. I used a material called here "nogalina" (sorry, I don't know the name in english... it's some kind of ink used to paint wood furniture). Finally, I used watercolour colour pencils (I almost never use them)... and here's the result!
I hope you like it~
Pues aquí vengo con un experimento... vamos, una ida de olla que me entró ayer por la noche así sin más.
Digo que es un experimento porque he hecho el dibujo casi al revés de como normalmente trabajo y con materiales que no suelo usar. Ya de primeras, una vez hecho el dibujo a lápiz lo borré dejando sólo unas pocas sombras para guiarme después. Seguidamente le di una tinta general al papel y después ya puse los tonos principales (el verde, azul, marrón, etc). Después de tener los colores puestos, fue entonces cuando entinté, pero no con tinta china, sino con nogalina (lo hice en este orden porque la nogalina no resiste tan bien el paso de la goma por encima para borrar el lápiz y tampoco el agua) y una vez entintado, puse más color con lápices de colores acuarelables (unos que compré hace ya unos cuantos años y que apenas nunca uso... de hecho, creo que sólo le habré sacado punta a tres o cuatro de los 24 que tengo)... y este es el resultado.
En fin, espero que os guste~
I say it's an experiment because I made this drawing in a very different way I use to work. First of all, when I made the pencil sketch, I erased it and left only some shades of the lines as a guide. After that, I painted the whole paper with a base colour and when it dried, I painted the different areas (green, blue, brown, etc.). When everything was painted, I inked the drawing, but not with ink. I used a material called here "nogalina" (sorry, I don't know the name in english... it's some kind of ink used to paint wood furniture). Finally, I used watercolour colour pencils (I almost never use them)... and here's the result!
I hope you like it~
Pues aquí vengo con un experimento... vamos, una ida de olla que me entró ayer por la noche así sin más.
Digo que es un experimento porque he hecho el dibujo casi al revés de como normalmente trabajo y con materiales que no suelo usar. Ya de primeras, una vez hecho el dibujo a lápiz lo borré dejando sólo unas pocas sombras para guiarme después. Seguidamente le di una tinta general al papel y después ya puse los tonos principales (el verde, azul, marrón, etc). Después de tener los colores puestos, fue entonces cuando entinté, pero no con tinta china, sino con nogalina (lo hice en este orden porque la nogalina no resiste tan bien el paso de la goma por encima para borrar el lápiz y tampoco el agua) y una vez entintado, puse más color con lápices de colores acuarelables (unos que compré hace ya unos cuantos años y que apenas nunca uso... de hecho, creo que sólo le habré sacado punta a tres o cuatro de los 24 que tengo)... y este es el resultado.
En fin, espero que os guste~
Category Artwork (Traditional) / All
Species Unspecified / Any
Size 700 x 917px
File Size 358.4 kB
Yo sólo conozco dos maneras: escáner y fotografía.
El problema de la fotorafía es que necesitarías una cámara muy buena a parte de saber iluminar bien para que te quede una imagen sin sombras ni nada por el estilo.
En cuanto al escáner, es más fácil, pero eso sí, también depende de lo bueno que sea. Por ejemplo el mío es muy malo, y algunos matices de mis pinturas los mata sin más. Sería cosa de comprar uno decente y también saber modificar luego en el Photoshop algunos detalles que el escáner haya podido alterar.
O puedes irte directamente a una imprenta a que te hagan un escaneado profesional... pero eso cuesta pasta, claro está XD
El problema de la fotorafía es que necesitarías una cámara muy buena a parte de saber iluminar bien para que te quede una imagen sin sombras ni nada por el estilo.
En cuanto al escáner, es más fácil, pero eso sí, también depende de lo bueno que sea. Por ejemplo el mío es muy malo, y algunos matices de mis pinturas los mata sin más. Sería cosa de comprar uno decente y también saber modificar luego en el Photoshop algunos detalles que el escáner haya podido alterar.
O puedes irte directamente a una imprenta a que te hagan un escaneado profesional... pero eso cuesta pasta, claro está XD
FA+

Comments