
Intended to be seen with anaglyph glasses (red filter for the left eye and blue filter for the right eye.) Initially a preliminary concept testing to turn two-dimensional drawings into 3D. Might look on the subject later on, it's not as simple as it seems.
Para ser visto con unas gafas anaglifas (filtro rojo para el ojo izquierdo y filtro azul para el ojo derecho). Inicialmente una prueba de concepto preliminar para convertir dibujos bidimensionales a 3D. Quizá le eche un vistazo más adelante al tema, no es tan fácil como parece.
Para ser visto con unas gafas anaglifas (filtro rojo para el ojo izquierdo y filtro azul para el ojo derecho). Inicialmente una prueba de concepto preliminar para convertir dibujos bidimensionales a 3D. Quizá le eche un vistazo más adelante al tema, no es tan fácil como parece.
Category All / All
Species Unspecified / Any
Size 916 x 540px
File Size 25.7 kB
He hecho un dibujo para cada ojo en Paint y luego he juntado las dos imágenes con Gimp.
Una posible forma de convertir 2D a 3D sería separar el dibujo 2D por capas según la profundidad de cada capa, y luego añadir más separación horizontal entre capas cuanto más cerca está la capa, una distribución de capas para cada ojo, respectivamente. Pero el proceso es laaargo de cojones y además hay que editar mucho los bordes si no se automatiza, y automatizar el proceso requeriría saber de antemano los parámetros de profundidad.
Si el dibujo lo has hecho tú, acabas antes haciendo una segunda imagen para el segundo ojo. Y si el dibujo no lo has hecho tú, almenos en mi caso, redibujar un dibujo furry de estos guapos guapos que hace la gente, tanto a capas en el ordenador como sobre el papel, es una odisea.
También otra cosa es que la técnica anaglifa es fea fea, la he utilizado aquí porque es barata y fácil de montar, pero lo suyo serían gafas con un LCD para cada ojo, o polarización selectiva, como lo que tienen en IMAX. Eso sí que es 3D guapo. Algún día, cuando se cansen de meter al vídeo más canales de audio y meter más y más resolución a la pantalla, (que es lo mismo de siempre, pero más, como lo que hace Sony con sus consolas), entonces empezarán a meterse en el 3D de estar por casa. Sería muy bonito tener grabaciones sensorialmente completas de los perros amados y perdidos.
Una posible forma de convertir 2D a 3D sería separar el dibujo 2D por capas según la profundidad de cada capa, y luego añadir más separación horizontal entre capas cuanto más cerca está la capa, una distribución de capas para cada ojo, respectivamente. Pero el proceso es laaargo de cojones y además hay que editar mucho los bordes si no se automatiza, y automatizar el proceso requeriría saber de antemano los parámetros de profundidad.
Si el dibujo lo has hecho tú, acabas antes haciendo una segunda imagen para el segundo ojo. Y si el dibujo no lo has hecho tú, almenos en mi caso, redibujar un dibujo furry de estos guapos guapos que hace la gente, tanto a capas en el ordenador como sobre el papel, es una odisea.
También otra cosa es que la técnica anaglifa es fea fea, la he utilizado aquí porque es barata y fácil de montar, pero lo suyo serían gafas con un LCD para cada ojo, o polarización selectiva, como lo que tienen en IMAX. Eso sí que es 3D guapo. Algún día, cuando se cansen de meter al vídeo más canales de audio y meter más y más resolución a la pantalla, (que es lo mismo de siempre, pero más, como lo que hace Sony con sus consolas), entonces empezarán a meterse en el 3D de estar por casa. Sería muy bonito tener grabaciones sensorialmente completas de los perros amados y perdidos.
Comments