
This is a pic made with the xylography technique. It sucks, but I wanted to show you it anyway :1
What I like of this is the fact that I don't have enough practice with this technique to know exactly what I'm doing. The result is always a surprise.
Esta es una imagen hecha con la técnica de la xilografía. Es bastante cutre, pero os lo quería mostrar de todos modos :1
Lo que me gusta de esto es que no tengo la suficiente práctica como para saber exactamente qué estoy haciendo. El resultado es siempre una sorpresa.
What I like of this is the fact that I don't have enough practice with this technique to know exactly what I'm doing. The result is always a surprise.
Esta es una imagen hecha con la técnica de la xilografía. Es bastante cutre, pero os lo quería mostrar de todos modos :1
Lo que me gusta de esto es que no tengo la suficiente práctica como para saber exactamente qué estoy haciendo. El resultado es siempre una sorpresa.
Category Artwork (Traditional) / All
Species Unspecified / Any
Size 900 x 643px
File Size 492.1 kB
La xilografía es una técnica de plano grabado.
Consiste en hacer insiciones sobre un plano para extraer los blancos. La superficie plana es negro, y lo que quitas de esa superficie es blanco. Por tanto, tienes que pensar de alguna manera al revés. Toda intervención que hagas sobre la plancha te va a dar un blanco (al contrario de lo que estamos acostumbrados, que es trabajar negro sobre superficie blanca). Además tienes que tener en cuenta que al estampar la plancha sobre un papel, la imagen que has hecho sobre la plancha saldrá al revés.
El material usado antiguamente en la xilografía era la madera. Ahora también se usa, pero también puedes usar otros materiales como el linoleo (este trabajo está hecho con linoleo) y otros materiales de superficie plana con los que puedas trabajar de ese modo, como recubrimiento de suelos de plástico y cosas así.
Y creo que eso es todo |3
Consiste en hacer insiciones sobre un plano para extraer los blancos. La superficie plana es negro, y lo que quitas de esa superficie es blanco. Por tanto, tienes que pensar de alguna manera al revés. Toda intervención que hagas sobre la plancha te va a dar un blanco (al contrario de lo que estamos acostumbrados, que es trabajar negro sobre superficie blanca). Además tienes que tener en cuenta que al estampar la plancha sobre un papel, la imagen que has hecho sobre la plancha saldrá al revés.
El material usado antiguamente en la xilografía era la madera. Ahora también se usa, pero también puedes usar otros materiales como el linoleo (este trabajo está hecho con linoleo) y otros materiales de superficie plana con los que puedas trabajar de ese modo, como recubrimiento de suelos de plástico y cosas así.
Y creo que eso es todo |3
Ow, thanks.
My teacher told me that I should try to make more medium ink zones. I pass from wide white zones to wide black zones. Oh well, it's the third xylography I ever made, I can't pretend to get great results. Now I'm working on a new one with more gradients and such~
My teacher told me that I should try to make more medium ink zones. I pass from wide white zones to wide black zones. Oh well, it's the third xylography I ever made, I can't pretend to get great results. Now I'm working on a new one with more gradients and such~
Comments