5 de Mayo
11 years ago
Please check my Redbubble maybe you find something you like and can help me to pay some bills ^^ Otro aniversario de la famosa "Batalla de Puebla", una victoria, más no la de la guerra, que terminaríamos perdiendo como país por la mala organización dependencia de caudillos que cargamos desde la Independencia.
Aún así, me uno a los demás mexicanos que gritamos "¡Viva México! ¡Cabrones!" porque en esa batalla, por un momento, por un instante, demostramos que, cuando trabajamos unidos por una misma causa, no hay país, por muy potencia armadda que sea, que nos haga frente, y menos en nuestra tierra.
Pero como bien dice el dicho, "No hay mal que por bien no venga", y en este caso tuvimos un breve momento de lucidez con el segundo Imperio mexicano, al cargo de Carlota y Maximiliano de Habsburgo.
Uno que estudia Historia se da cuenta de muchas cosas, estos dos personajes tuvieron más visión que todos los gobernantes posteriores de mi país, realmente querían cambiar a México para bien pero, ¡Oh bendita política y políticos¡, Juarez estaba enfermo de poder, al grado de morir en la silla presidencial y no fusilado como lo querían los realistas que lo apresaron. Solo por orden de Maximiliano no fue fusilado y ¿Cómo le paga este hombre cuando por fin lo encuentra en Querétaro, enfermo y cansado por la falta e provisiones cuando sitiaron la ciudad?, Fusilándolo con la excusa "No fusilo al hombre sino al símbolo".
Masón que mata masón tiene poder en su pantalón, masón que mata europeo, tiene crédito del gringo ñero.
Aún así, me uno a los demás mexicanos que gritamos "¡Viva México! ¡Cabrones!" porque en esa batalla, por un momento, por un instante, demostramos que, cuando trabajamos unidos por una misma causa, no hay país, por muy potencia armadda que sea, que nos haga frente, y menos en nuestra tierra.
Pero como bien dice el dicho, "No hay mal que por bien no venga", y en este caso tuvimos un breve momento de lucidez con el segundo Imperio mexicano, al cargo de Carlota y Maximiliano de Habsburgo.
Uno que estudia Historia se da cuenta de muchas cosas, estos dos personajes tuvieron más visión que todos los gobernantes posteriores de mi país, realmente querían cambiar a México para bien pero, ¡Oh bendita política y políticos¡, Juarez estaba enfermo de poder, al grado de morir en la silla presidencial y no fusilado como lo querían los realistas que lo apresaron. Solo por orden de Maximiliano no fue fusilado y ¿Cómo le paga este hombre cuando por fin lo encuentra en Querétaro, enfermo y cansado por la falta e provisiones cuando sitiaron la ciudad?, Fusilándolo con la excusa "No fusilo al hombre sino al símbolo".
Masón que mata masón tiene poder en su pantalón, masón que mata europeo, tiene crédito del gringo ñero.
FA+

Me alegra coincidir; aún recuerdo nuestra charlas de estos temas jeje.
Fueron 75 años de dictadura con diferentes sujetos a la cabeza; endeudamientos, devaluaciones monetarias, vivir de sueños y milagros que no podían durar mucho relacionados al petroleo y en este tiempo perdimos la propiedad del ferrocarril y se crearon monopolios que aún a la fecha nos siguen acosando (Teléfonos de México es un ejemplo).
Este partido pactó con el crimen organizado y crecieron "debajo de la mesa"; compró y dio poder a los sindicatos que ahora dejan muy chiquitos al peor de los jefes abusivos o empresas sin escrúpulo con los trabajadores que te puedas imaginar, y nos endeudó con el mismo Diablo (EUA) para mantener un poco más un tipo de vida que no se podía permitir el país.
Nuestros gobernantes, diputaos y senadores, ganan cantidades ridículas de dinero y, aunque el servicio médico es gratuito para todos los mexicanos, ellos se pagan seguros de gastos médicos en hospitales privados y les tenemos que pagar, e nuestros impuestos, viáticos de viajes, como si sus millonarios salarios no se los permitieran; joder, antes les pagábamos sus pinches celuares y computadoras.
A pesar de todo esto, que bien sigue, mantengo mi orgullo, por más que quieran ahora educarnos como simples empleados y no empleadores, realmente no opaca el orgullo que tengo, esa esperanza y fe en el mexicano y en mi país, porque al finalsomos muchos más los buenos y los que estamos pugnano por un cambio (aunque, tristemente, veo que ocupamos otra revolución aquí e independizarnos de nuestro parásito del norte, aunque sea economicamente hablando).
Como veras, le tengo algo de resentimiento al país del norte.
Antes creía que era el clima pero me di cuenta de algo, no bromeo con decirte lo de la mentalidad Inglesa: En el momento que dejaron de ver al otro como un ser humano y lo volvieron objeto, se nos jodió el asunto; tu país habrá llegado aquí y destruido muchas cosas pero no buscó la aniquilación del pueblo, por la misma religión buscó su "salvación" y esto permitió que muchas tradiciones, costumbres e ideologías y mitologías se mezclaran; nos veían como inferiores más no como objetos, a lo mucho como niños que no sabían lo que hacían pero nunca como idiotas.
Aquí en América, en Nueva España y las demás colonias Americanas y Asiáticas, no veían a los esclavos de la misma forma que los Ingleses veían a los suyos; para ustedes, hablo como pueblo, siempre fueron humanos y tener esclavos representaba una responsabilidad fuerte también, los tenían que alimentar, dar cobijo y servicios litúrgicos y por medio de la religión los esclavos tenían derechos también como el de tener familia y no ser separados o vendidos.
Por algo ocurrió el mestizaje en las colonias y proliferó, ahora México tiene 3 raíces importantes: Indígena, Española y Africana, y en su música no puede esta más claro esto.
Este es solo un ejemplo del punto que te comento; mi tesis si quieres llamarla así.