Aventuras de un Dragón en MIDWEST FUR FEST Parte 2
9 years ago
Midwest FurFest - MFF - Parte 2
Bueno aprovecho el vuelo para adelantar cosas y seguir escribiendo, listos para la parte 2?
Espacio y tiempo:
El espacio y el tiempo son tus enemigos toda la con, creanme hay MUCHO que pasa al mismo tiempo, hay paneles y charlas que se van a interponer entre vos y cosas tan irrelevantes como comer e ir al baño. Más de una vez quise estar en 2 lugares al mismo tiempo y desde ya te lo digo ES AL PEDO hacerte la cabeza, lo que elijas va a ser correcto y por ahí en alguna edición futura haces el resto y te lo vuelvo a remarcar... ES AL PEDO hacerte la cabeza, lo que elijas va a estar muy bien :).
Casi todo ocurría en los distintos salones de convenciones del Hyatt, a partir de este año empezaron a colonizar un poco el centro de convenciones MONSTRUOSO que está conectado con puentes a todos los hoteles de la zona.
MFF empieza oficialmente el VIERNES, pero desde el JUEVES se empiezan a mover algunas cosas, aparecen carteles sobre la convención, pegatinas en los pisos para mantener despejada la zona de recepción y escaleras y lo más importante de todo: la tortuosa espera para acreditarse y registrarse.
A esto sumale lo que les había contado, ya desde el miércoles y hasta de antes hay gente para la con, vistiendo suits o boludeando en el lobby entonces la cosa pese a que no fue el puntapié inicial todavía, se podría decir que empieza desde antes.
Voy a dejar para después contar día a día que pasó, más o menos quiero contarles cómo está organizada la cosa ahora.
1) Grand Ballroom (Traducido es la Gran sala de banquetes) es el espacio MÁS GRANDE del que dispone el Hyatt Regency es un salon super masivo donde se monta el escenario principal, con audio, pantallas de led y luces. En este espacio es donde ocurren las cosas más grandes de la convención: Ceremonia de apertura/clausura - Fursuit Menagerie (quédense con la palabra después se las explico) - Final de la competencia de baile - Raves y bailes - Shows de música y comedia - etc.
2) Con Suite: directamente adyacente al grand ballroom, es un espacio puesto por la organización de MFF para que RECUERDES que tenes que tomar y comer algo, hay una máquina de bebidas enorme que es de libre disposición (todo gratis!) y hay snacks (doritos, lays, etc etc TAMBIÉN GRATIS) para tomar y comer. Los manteles son grandes lienzos en blanco donde la gente deja doodles random con los marcadores que van de un lado para el otro por ahi. Es enorme con lo cual hay mil mesas y mil espacios para charlar con gente random!
3) Fursuit lounge: es por lejos una de las cosas más brillantes que haya visto en materia de ejecución. Como su nombre lo indica está 100% dedicada a los suiters. HAY TANTO AMOR en este lugar como el hyatt hacia los furries. Primero, es un salón donde el aire esta mas frio; Segundo, hay ventiladores por todos lados y no solo de los que apuntan a la gente sino ventiladores chicos mirando hacia arriba -algunos de ellos- precintados a unos muebles de metal con estantes tipo parrilla, donde uno pone la cabeza de su suit y la misma es ventilada desde abajo, el aire la seca rapido; Tercero, hay agua para tomar por todos lados, al menos un dispenser en cada esquina del cuarto; Quinto, hay una o dos cajas dando vuelta con kits para reparar tu fursuit, incluida una pistola encoladora, agujas e hilos de distintos tipos y colores; Sexto, hay 2 o 3 mesas LLENAS de toallas y en 2 esquinas opuestas además hay 2 mini freezers, te imaginas para que? esta gente penso en TANTO que esos freezers están llenos de toallas pequeñas.
Te sacas la cabeza de tu suit, te sentas al lado de un ventilador con un vaso de agua, te secas el sudor con una toalla y despues agarras una de las toallas humedas hiper frías para calmar la temperatura de tu cuerpo. ES BRILLANTE. Ah en el fursuit lounge, no se permiten las fotos (la idea es que es un espacio privado donde los fursuiters pueden estar tranca).
4) Dealers Den: Tal vez el lugar más importante para el común denominador de la gente, es donde están todos los vendedores habidos y por haber, en la ceremonia de apertura decían que este fandom se caracteriza por su propia producción de cosas y concuerdo totalmente, hay MUCHISIMO ingenio y SE VE. Están casi todos aca, desde imprentas y editoriales hasta mismos artistas que decidieron pagar para tener una ubicación segura y no someterse a la rifa del artists den (en minutos voy ahi). En esta edición de MFF el dealers era grande y no había mucho espacio sinceramente, tomaron la decisión de tener uno principal y después poner 2 o 3 dealers satélite. Lo bueno era que había un dealers para adultos aparte entonces los productores de juguetes y ese tipo de cosas estaban tras una cortina y se controlaba tu edad en el ingreso.
5) Artists Alley: Este lugar es el más importante para los artistas, el sistema a mi entender es brillante, requiere organización, pero estos tipos lo han perfeccionado muy bien. TODO artista que quiera tiene derecho a aplicar a una mesa en el Artists Alley. Cual es el catch? Se hace una rifa, porque hay un número de mesas limitado.
Si ganas, vas al Artists Alley ese dia (olvídate de tus planes de ir al panel de fulano), preparas tu mesita, tomas comisiones, podes vender cosas preimpresas también y NO hace falta que sean comisiones para dentro de la con, podes tomar dibujos para hacer después y pautas entrega si es físico o mandarlo si es digital.
Si NO ganas, no es el fin del mundo pasas a una lista de espera y si aplicas mañana al Artists Alley tenes prioridad en el sorteo (si hay suficientes cupos, van todos los que no fueron el primer día y luego se sortean los que quedan entre los que reaplicaron para una mesa).
Aca he visto de todo eh, gente que hace laburos con beads de plástico, dibujantes, fursuit makers, plushie makers, no se discrimina por craft, si es considerado arte o craft, entra sin problema.
La mesa organizadora, que está a pocos metros, tiene toda la info y además ofrece a los artistas una máquina laminadora (con lo cual vos llevas el plástico para laminar) y podes hacer badges totalmente gratis!
6) Art Show: Es una sección apartada, que es una exposición de arte donde la gente recorre los distintos salones (hay bastante ATP y un salón para adultos) y ve originales y prints que los artistas han donado al evento. Todas las obras tienen una papeleta al lado donde uno anota su oferta por el artículo. Todos es por subasta escrita y nada de anotar al pedo, es un contrato de compra con lo cual una vez que te pusiste ahi y no incrementaron tu oferta fuiste. Asi que mas vale estar seguro!
Las piezas que no recibieron ofertas, son retiradas después por los artistas. Mientras que las compradas tienen que ser retiradas por la gente el ultimo dia. Si no llegas a retirar en horario, se te manda después por correo (para mi fue por lejos lo mas mas flojo de la con, el domingo había una espera eterna si eras artista o comprador y fue realmente una cagada porque iban a 2 x hora.)
7) La torre lateral: es una torre cilíndrica de dos pisos que termina en una cúpula de vidrio, se encontraba comunicada con el nivel del piso y con el primer piso que es el lobby del hotel. Aquí se daban casi todos los paneles y charlas, por ahí no mucha gente se quedaba en la sala de estar que tenía, pero en horario de paneles mucha gente iba y venía metiéndose en los distintos mini salones. Lo que sí estaba espectacular es que cada salón tenía un mini lcd a la entrada que te decia el horario y que charla se estaba dando en este momento. Sobre paneles voy a hablar más adelante, pero creanme que había de todo. En la parte de arriba estaba operaciones, y ellos estaban ahí para resolver cualquier cosa! Incluido objetos perdidos y voluntariado.
8) El salón dedicado al registro: Era un espacio grande ubicado atrás en la planta baja, bieeeeeen al fondo. Todos los días esta gente llevaba el registro, voy a hablar más en detalle de esto después pero ellos te daban el badge de la con que habías pre comprado o que podías comprar ahí mismo. Hubo gente que fue solo un dia, entonces esa gente se acercaba y pedía un badge para el dia.
Y bueno, eso mas o menos les da un paneo general de cómo era la cosa en materia de espacio, durante toda la duración de las actividades del día había algo para hacer y había algún panel sobre algo en alguna de las aulas.
Creo que esto es suficiente como para una segunda entrada, ya con esto pueden empezar a tomar dimensión de lo que era.
En la próxima entrega voy a hablar de lo que fui haciendo día por día, ya a modo de crónica.
Espero les este gustando y nos hablamos luego!
Saludos!
Bueno aprovecho el vuelo para adelantar cosas y seguir escribiendo, listos para la parte 2?
Espacio y tiempo:
El espacio y el tiempo son tus enemigos toda la con, creanme hay MUCHO que pasa al mismo tiempo, hay paneles y charlas que se van a interponer entre vos y cosas tan irrelevantes como comer e ir al baño. Más de una vez quise estar en 2 lugares al mismo tiempo y desde ya te lo digo ES AL PEDO hacerte la cabeza, lo que elijas va a ser correcto y por ahí en alguna edición futura haces el resto y te lo vuelvo a remarcar... ES AL PEDO hacerte la cabeza, lo que elijas va a estar muy bien :).
Casi todo ocurría en los distintos salones de convenciones del Hyatt, a partir de este año empezaron a colonizar un poco el centro de convenciones MONSTRUOSO que está conectado con puentes a todos los hoteles de la zona.
MFF empieza oficialmente el VIERNES, pero desde el JUEVES se empiezan a mover algunas cosas, aparecen carteles sobre la convención, pegatinas en los pisos para mantener despejada la zona de recepción y escaleras y lo más importante de todo: la tortuosa espera para acreditarse y registrarse.
A esto sumale lo que les había contado, ya desde el miércoles y hasta de antes hay gente para la con, vistiendo suits o boludeando en el lobby entonces la cosa pese a que no fue el puntapié inicial todavía, se podría decir que empieza desde antes.
Voy a dejar para después contar día a día que pasó, más o menos quiero contarles cómo está organizada la cosa ahora.
1) Grand Ballroom (Traducido es la Gran sala de banquetes) es el espacio MÁS GRANDE del que dispone el Hyatt Regency es un salon super masivo donde se monta el escenario principal, con audio, pantallas de led y luces. En este espacio es donde ocurren las cosas más grandes de la convención: Ceremonia de apertura/clausura - Fursuit Menagerie (quédense con la palabra después se las explico) - Final de la competencia de baile - Raves y bailes - Shows de música y comedia - etc.
2) Con Suite: directamente adyacente al grand ballroom, es un espacio puesto por la organización de MFF para que RECUERDES que tenes que tomar y comer algo, hay una máquina de bebidas enorme que es de libre disposición (todo gratis!) y hay snacks (doritos, lays, etc etc TAMBIÉN GRATIS) para tomar y comer. Los manteles son grandes lienzos en blanco donde la gente deja doodles random con los marcadores que van de un lado para el otro por ahi. Es enorme con lo cual hay mil mesas y mil espacios para charlar con gente random!
3) Fursuit lounge: es por lejos una de las cosas más brillantes que haya visto en materia de ejecución. Como su nombre lo indica está 100% dedicada a los suiters. HAY TANTO AMOR en este lugar como el hyatt hacia los furries. Primero, es un salón donde el aire esta mas frio; Segundo, hay ventiladores por todos lados y no solo de los que apuntan a la gente sino ventiladores chicos mirando hacia arriba -algunos de ellos- precintados a unos muebles de metal con estantes tipo parrilla, donde uno pone la cabeza de su suit y la misma es ventilada desde abajo, el aire la seca rapido; Tercero, hay agua para tomar por todos lados, al menos un dispenser en cada esquina del cuarto; Quinto, hay una o dos cajas dando vuelta con kits para reparar tu fursuit, incluida una pistola encoladora, agujas e hilos de distintos tipos y colores; Sexto, hay 2 o 3 mesas LLENAS de toallas y en 2 esquinas opuestas además hay 2 mini freezers, te imaginas para que? esta gente penso en TANTO que esos freezers están llenos de toallas pequeñas.
Te sacas la cabeza de tu suit, te sentas al lado de un ventilador con un vaso de agua, te secas el sudor con una toalla y despues agarras una de las toallas humedas hiper frías para calmar la temperatura de tu cuerpo. ES BRILLANTE. Ah en el fursuit lounge, no se permiten las fotos (la idea es que es un espacio privado donde los fursuiters pueden estar tranca).
4) Dealers Den: Tal vez el lugar más importante para el común denominador de la gente, es donde están todos los vendedores habidos y por haber, en la ceremonia de apertura decían que este fandom se caracteriza por su propia producción de cosas y concuerdo totalmente, hay MUCHISIMO ingenio y SE VE. Están casi todos aca, desde imprentas y editoriales hasta mismos artistas que decidieron pagar para tener una ubicación segura y no someterse a la rifa del artists den (en minutos voy ahi). En esta edición de MFF el dealers era grande y no había mucho espacio sinceramente, tomaron la decisión de tener uno principal y después poner 2 o 3 dealers satélite. Lo bueno era que había un dealers para adultos aparte entonces los productores de juguetes y ese tipo de cosas estaban tras una cortina y se controlaba tu edad en el ingreso.
5) Artists Alley: Este lugar es el más importante para los artistas, el sistema a mi entender es brillante, requiere organización, pero estos tipos lo han perfeccionado muy bien. TODO artista que quiera tiene derecho a aplicar a una mesa en el Artists Alley. Cual es el catch? Se hace una rifa, porque hay un número de mesas limitado.
Si ganas, vas al Artists Alley ese dia (olvídate de tus planes de ir al panel de fulano), preparas tu mesita, tomas comisiones, podes vender cosas preimpresas también y NO hace falta que sean comisiones para dentro de la con, podes tomar dibujos para hacer después y pautas entrega si es físico o mandarlo si es digital.
Si NO ganas, no es el fin del mundo pasas a una lista de espera y si aplicas mañana al Artists Alley tenes prioridad en el sorteo (si hay suficientes cupos, van todos los que no fueron el primer día y luego se sortean los que quedan entre los que reaplicaron para una mesa).
Aca he visto de todo eh, gente que hace laburos con beads de plástico, dibujantes, fursuit makers, plushie makers, no se discrimina por craft, si es considerado arte o craft, entra sin problema.
La mesa organizadora, que está a pocos metros, tiene toda la info y además ofrece a los artistas una máquina laminadora (con lo cual vos llevas el plástico para laminar) y podes hacer badges totalmente gratis!
6) Art Show: Es una sección apartada, que es una exposición de arte donde la gente recorre los distintos salones (hay bastante ATP y un salón para adultos) y ve originales y prints que los artistas han donado al evento. Todas las obras tienen una papeleta al lado donde uno anota su oferta por el artículo. Todos es por subasta escrita y nada de anotar al pedo, es un contrato de compra con lo cual una vez que te pusiste ahi y no incrementaron tu oferta fuiste. Asi que mas vale estar seguro!
Las piezas que no recibieron ofertas, son retiradas después por los artistas. Mientras que las compradas tienen que ser retiradas por la gente el ultimo dia. Si no llegas a retirar en horario, se te manda después por correo (para mi fue por lejos lo mas mas flojo de la con, el domingo había una espera eterna si eras artista o comprador y fue realmente una cagada porque iban a 2 x hora.)
7) La torre lateral: es una torre cilíndrica de dos pisos que termina en una cúpula de vidrio, se encontraba comunicada con el nivel del piso y con el primer piso que es el lobby del hotel. Aquí se daban casi todos los paneles y charlas, por ahí no mucha gente se quedaba en la sala de estar que tenía, pero en horario de paneles mucha gente iba y venía metiéndose en los distintos mini salones. Lo que sí estaba espectacular es que cada salón tenía un mini lcd a la entrada que te decia el horario y que charla se estaba dando en este momento. Sobre paneles voy a hablar más adelante, pero creanme que había de todo. En la parte de arriba estaba operaciones, y ellos estaban ahí para resolver cualquier cosa! Incluido objetos perdidos y voluntariado.
8) El salón dedicado al registro: Era un espacio grande ubicado atrás en la planta baja, bieeeeeen al fondo. Todos los días esta gente llevaba el registro, voy a hablar más en detalle de esto después pero ellos te daban el badge de la con que habías pre comprado o que podías comprar ahí mismo. Hubo gente que fue solo un dia, entonces esa gente se acercaba y pedía un badge para el dia.
Y bueno, eso mas o menos les da un paneo general de cómo era la cosa en materia de espacio, durante toda la duración de las actividades del día había algo para hacer y había algún panel sobre algo en alguna de las aulas.
Creo que esto es suficiente como para una segunda entrada, ya con esto pueden empezar a tomar dimensión de lo que era.
En la próxima entrega voy a hablar de lo que fui haciendo día por día, ya a modo de crónica.
Espero les este gustando y nos hablamos luego!
Saludos!
sabia que haabia de todo, la mejor parte debe ser el evento de musica ♫ o donde puedas ver a los fursuiters mas de cerca. :DD
Con todo lo que describiste hasta ahora revivió mi interés por ir a alguna convención de las de Norteamérica. Me tiene asombrada y con mucha intriga. :3