Muerte en la familia / Death in the family.
Posted 7 years agoFinalmente pasó: Me he quedado sin abuelos. Hoy murió la última. Es curioso, pareciera coordinarse con la época...
***
It's finally happened: I have no grandparents left. The last one died today. It's odd, how it seems to match up with the season...
***
It's finally happened: I have no grandparents left. The last one died today. It's odd, how it seems to match up with the season...
"Just writer things"
Posted 7 years agoWhenever we write, everybody makes mistakes --I'm talking about typos, misspellings, slips of the hand, all that. We all do them. Normally, one simply fixes them as they come (and, ah, advice to fellow writers: Don't take people pointing these out as an offense).
We all do --what is baffling me right now is how many of mine are positively freudian.
Some slips I have made so far, in different fanfics and stories:
- Spelled "Bangkok" as "Bangcock".
- Changed "Dogma" to "Dog-man" and vice versa.
- Changed "Stage-play" to "Stage-lay".
- Changed "Somebody you can trust" to "Somebody you can thrust" (spot the difference).
- But the biggest one so far:
So in one story a character was talking about how making love to his wife had become unsatisfying. SOMEHOW I changed switched the wife's name for that of HIS DAUGHTER.
Needless to say, people though I was writing a very different story than what I had in mind...
We all do --what is baffling me right now is how many of mine are positively freudian.
Some slips I have made so far, in different fanfics and stories:
- Spelled "Bangkok" as "Bangcock".
- Changed "Dogma" to "Dog-man" and vice versa.
- Changed "Stage-play" to "Stage-lay".
- Changed "Somebody you can trust" to "Somebody you can thrust" (spot the difference).
- But the biggest one so far:
So in one story a character was talking about how making love to his wife had become unsatisfying. SOMEHOW I changed switched the wife's name for that of HIS DAUGHTER.
Needless to say, people though I was writing a very different story than what I had in mind...
Responsabilidad.
Posted 7 years agoPor una cuestión hereditaria, llevo auxiliares auditivos desde que iba en segundo de primaria. Son sumamente caros, más conforme se van actualizando los modelos. Y es que son personalizados, es decir que nadie puede usar el audífono de otro, como ocurriría más o menos con los anteojos. Amén de eso está el precio de las baterías que utilizan --son cada vez más caras, y entre las diversas marcas que existen, duran en promedio semana y media cada una. A veces menos, a veces más.
La tecnología que llevan es cada vez más refinada, y en efecto cada vez escucho mejor. Por cierto, aunque ese es un tema aparte: Para quien se lo pregunte, no es una cuestión de alzar el volumen, sino de claridad de sonido. Son cosas en las que no solemos pensar hasta que nos afectan personalmente.
Agradezco, sí, el hecho de que porque nací en una familia de clase media pude contar con éstos aparatos desde joven y a la fecha. Otro tanto con que mucho tiempo llevé anteojos (miopía) y que finalmente pude hacerme una cirugía para no necesitarlos.
Ahora bien: Esto es privilegio. Más de uno que necesitara estas cosas simplemente no podría permitírselas. Si acaso a costa de mil sacrificios suyos y de su familia (si es el caso), y eso quizás.
NO tienen por qué ser así las cosas.
Así le hiera a más de uno, sucede que cuestiones médicas y educativas tendrían por definición que estar al alcance de todo el que lo necesite. Sucede que es algo básico para el ser humano.
No es cuestión de sentirnos culpables de cualquier privilegio que tengamos en la vida (según sea el caso); es cuestión de estar conscientes de dónde viene, de que deriva de un sistema que quieran o no es injusto y que no es natural, y que las cosas no tienen que ser así. Que pueden cambiar, así tomara generaciones, así no se agradezca, así no seamos nosotros quienes lleguen a verlo. Y que bien podemos usar esos mismos privilegio, cualquier recurso que tengamos a mano, para cambiar las cosas. No por ese acto de vanidad descontrolada que son los actos exhibicionistas de caridad, sino por convicción. No por regalar sobrantes como limosna, ni por creernos héroes nobles, sino por simple y llano humanitarismo.
Por responsabilidad básica, pues.
La tecnología que llevan es cada vez más refinada, y en efecto cada vez escucho mejor. Por cierto, aunque ese es un tema aparte: Para quien se lo pregunte, no es una cuestión de alzar el volumen, sino de claridad de sonido. Son cosas en las que no solemos pensar hasta que nos afectan personalmente.
Agradezco, sí, el hecho de que porque nací en una familia de clase media pude contar con éstos aparatos desde joven y a la fecha. Otro tanto con que mucho tiempo llevé anteojos (miopía) y que finalmente pude hacerme una cirugía para no necesitarlos.
Ahora bien: Esto es privilegio. Más de uno que necesitara estas cosas simplemente no podría permitírselas. Si acaso a costa de mil sacrificios suyos y de su familia (si es el caso), y eso quizás.
NO tienen por qué ser así las cosas.
Así le hiera a más de uno, sucede que cuestiones médicas y educativas tendrían por definición que estar al alcance de todo el que lo necesite. Sucede que es algo básico para el ser humano.
No es cuestión de sentirnos culpables de cualquier privilegio que tengamos en la vida (según sea el caso); es cuestión de estar conscientes de dónde viene, de que deriva de un sistema que quieran o no es injusto y que no es natural, y que las cosas no tienen que ser así. Que pueden cambiar, así tomara generaciones, así no se agradezca, así no seamos nosotros quienes lleguen a verlo. Y que bien podemos usar esos mismos privilegio, cualquier recurso que tengamos a mano, para cambiar las cosas. No por ese acto de vanidad descontrolada que son los actos exhibicionistas de caridad, sino por convicción. No por regalar sobrantes como limosna, ni por creernos héroes nobles, sino por simple y llano humanitarismo.
Por responsabilidad básica, pues.
Nomás por opinar.
Posted 7 years agoEs tan nefasto el Conacyt y tan nefastas sus maneras de regular las becas que francamente estoy de acuerdo con que se reorganize.
Aun suponiendo que fuera cierto lo de que se suspenderán las becas POR UN RATO -- Y NI ESO SE HA DECLARADO OFICIALMENTE, ES UN RUMOR, francamente hasta eso es preferible.
Ya que estamos en eso, hace mucho que se debería de haber desmantelado el SNI, en buena onda.
(Para quien se pregunte qué es todo esto, simplemente es un asunto de México, un tema sobre la reorganización de un Consejo nacional que administra becas y programas educativos)
Aun suponiendo que fuera cierto lo de que se suspenderán las becas POR UN RATO -- Y NI ESO SE HA DECLARADO OFICIALMENTE, ES UN RUMOR, francamente hasta eso es preferible.
Ya que estamos en eso, hace mucho que se debería de haber desmantelado el SNI, en buena onda.
(Para quien se pregunte qué es todo esto, simplemente es un asunto de México, un tema sobre la reorganización de un Consejo nacional que administra becas y programas educativos)
Thoughts on writing fan fiction (and other stuff).
Posted 7 years agoAfter I finished "The last year" I wanted to try something, if not new, then at least different. Refine some theme or another, but not simply repeat myself.
I did three more tales related to 'Morenatsu', now in a different direction. One more 'adult' drama, 'Snare' (based on a couple real-life anecdotes) and one purely kinky story, "Studio 69" (plus a sequel by demand).
My next long story, I thought, should be one with a primarily female cast, since "The last year" had an almost exclusively male one. Unfortunately, 'Puella Magi Helen Magica' so far has proven VERY hard to write.
Several attempts to start a proper 'Mighty Mutanimals' fanfic keep leaving me feeling like something is missing.
Snippets of an original story I have been working on for a while, 'Hotel Paraíso', have so far been better. But that one was always meant to be a long-term project, for the simple reason that it requires quite a few technical skills I don't have just yet.
There is also a script I started just for fun, derived from one Role-playing session -- 'Build Tiger vs Super-Oso', a crossover fanfic proper. And even that one's had a couple setbacks, but I still enjoy working on it.
So right now that would be three ongoing projects. And yet, the one that's been most on my mind is a fourth still. Because again, it came from a real-life experience, or rather from two. On the one hand, the earthquake of 2017. And on the other, my frustrations with a couple webcomics I had been following (more with one than with the other, to be fair). From a single very simple image ("I'd like to pair these two tertiary characters from each comic just so each could have a decent time for once!") an idea started growing, mushrooming into something that demanded more and more attention. More and more detail, too. Still being something between fanfic and original story, and for now titled 'Tan terrible es el odio' (I'd say I'm about... 80% sold on that title so far).
It may or may not be too much of a gamble. Always starting, never finishing? Was 'The last year' just a fluke? And yet.
And yet... writing "The last year" itself took several tries, tons of starts, both false and not. It took me YEARS from the first idea to the last word.
I have faith in all of these stories. I'll keep on working on them. Slowly, sure. I almost always put these tales on hold for other... if not "more serious" let's say for more professional ventures. (Bit of irony, though: Every writing I currently have published under my legal name is short stories or essays --relatively short stuff, nothing remotely the size of these fanfics). Likely the results will be uneven. Some might never quite take off. But some of them just might.
I believe in these stories, I believe in them.
With the Mighty Mutanimals -- I hope one day I will find the tone I want for it.
With Helen Magica -- I'll keep going till I finish. And sure --it might not be quite what I had in mind at first. Already a ton of things I wanted to do in just two chapters turned out to just not happen. But that is not necessarily a bad thing!
With 'Hotel Paraíso' -- I'll learn the ways of making a Visual Novel yet. Who knows how long it would take! And yet.
With 'Tan terrible...' --I'll begin yet. So close to it --I have the cast and setting all figured out now. Just need to polish the story itself a little more...
And there are so many more projects. But I'll do what I can with whatever time I get, with what I have. We'll see yet. We'll see. Diez años ya...
Posted 7 years ago12
Cuando era veinteañero, creía que tendría más suerte ligando en línea que en los bares y antros. Porque en esos lugares, me decía, se ve sólo un poquito de la apariencia (con luces a medias y entre efectos estroboscópicos), se platica apenas a gritos (porque la música se pone siempre a todo volumen); y todo eso, asumiendo que se encuentre con quien platicar. Como me daba la impresión de que a donde fuera todos los otros hombres iban como mínimo de a dos o tres (y los más jóvenes en auténtica manada, por no decir que esos siempre iban en grupos mixtos, así el lugar fuese sólo para hombres. Nominalmente, por lo visto), ¿cómo iba a animarme a hablar con alguien estando yo solo? Y para rematar, todo empapado en por lo menos un poco de alcohol. Casi siempre en cerveza de entre quince y treinta pesos. Y en línea, me decía, se empieza platicando —se hace un juego de seducción por lenguaje, si acaso con alguna imagen (alguna foto) para tener algo de contexto.
11
Claro, al poco tiempo fui percatándome de mi error: Es que nadie en línea es exactamente quien dice ser. No solamente todos exageramos un poco, todos usamos fotografías de hace años (y eso cuando sí es la nuestra), todos usamos seudónimos… O no. De hecho, al poco tiempo fui descubriendo que más de uno usa y se presenta como es. El verdadero problema era el asunto de que pides una cosa y te salen con otra. Que la gente no lee. Que se fijan o en una foto que les gusta o en una descripción que los atrae y sin pensarlo más, a escribir, responder, coquetear. Aunado a algo curioso: La simultaneidad de que todos damos por sentado que si dos hombres homosexuales quieren conocerse, es para tener sexo; y al mismo tiempo, que se debe siempre de fingir que estamos buscando amor, pareja, amigos. “Lo que se de”.
10
Claro que hay muchas variaciones, y no hablo sólo del asunto de buscar o no alguien con quien coger un rato. De entrada, el sabido asunto de que el grueso del mundo cuando ve dos hombres tomados de la mano asume que son Gay. Los millones de posibilidades (bisexualidad, por ejemplo) ni les pasan por la cabeza. Y para el caso, tantos y tantos que más que de sexo están hambrientos de contacto físico. A la fecha no me queda del todo claro si se supone que “Faje” es solo “tocarse, abrazarse, besarse, pero sin llegar a la penetración” o si “fajar” es “Coger, tener sexo”. Vamos, lo que abunda en línea son los sobreentendidos.
9
El caso es que de hecho sí que conseguí hombres, desde para unas horas hasta para relaciones más duraderas. Tanto en los bares como en línea. Bueno, una vez y sólo una, un hombre me abordó en la calle y me invitó a salir (esto ocurrió en otro país; no sé si eso haya contribuido). Y un tiempo probé incluso uno de esos conceptos que se antojarían de ciencia ficción si no fuera por que: Uno, son tan comunes. Y dos, de hecho tienen raíces mucho más antiguas. El concepto fue el de tener una relación, un noviazgo enteramente por el Internet. Una relación con un chico que vive en otro país, sin jamás conocernos en persona, siendo casi siempre palabras en una pantalla para el otro, con la ocasional fotografía y una que otra conversación por Webcams.
8
Decía que tiene una raíz más antigua: He pensado que no difiere mucho de conceptos como el de tener amistades por correspondencia, o por radio casero.
7
Fue un noviazgo que duró más o menos un par de años, con todas las subidas y las bajadas de cualquier relación. Pero con una gran diferencia de mi parte: Una profunda insatisfacción física. No, decididamente no me bastaban dulces mensajes de texto para sentirme abrazado. Mucho menos me servía de mucho el cibersexo, que más se parece a un videojuego que a una relación sexual.
6
Siempre que tenía la oportunidad de viajar, procuraba visitar el primer bar gay que encontrara. Alguna conquista, muchas noches en que huí por sentirme intimidado, y las más de las veces nada de nada —salvo, eso sí, algo de distracción. Pero un día lo que me temía se volvió realidad: Un hombre al que creí que me había ligado en vez de eso me drogó para asaltarme. Desperté dos días después en el cuarto de mi hotel y con más de la mitad de mi cuenta bancaria vacía. Aún tuve la suerte de terminar en el hotel y no en un lugar mucho peor.
5
Por años sostuve que lo que ocurrió no pasó del susto y la inconveniencia. Que me recuperaría pronto. Pero aún no he podido juntar el valor para visitar de nuevo ningún bar gay, ninguno de los ya demasiado pocos que quedan en todo el mundo.
4
Apenas al principio de éste año decidí volver a probar suerte. Ahora por medio de una de tantas aplicaciones para teléfono celular que las más de las veces me habían dado más risa que resultados.
3
Saldo hasta ahora: Cuatro citas con tres hombres distintos. Los dos primeros me encantaron. Ambos dejaron de escribirme de golpe. El tercero consiguió hacerme rabiar a tan solo dos horas de habernos conocido.
2
Pero eso sí, lo que sí me queda de ya más de una década en el ambiente, por así decirlo, es la fascinación de qué tan diverso es éste. Que aunque a veces pareciera que se limita a jóvenes de entre diecinueve y veinticuatro años de clase media-alta o alta, en realidad abarca todos los estratos, todas las edades. Con todo lo que hay de malo, de bueno, y de intrascendente en la humanidad.
1
Seguiré en el juego. ¿Quién sabe? Quizás haya aprendido lo bastante de mis experiencias para al fin tener suerte.
Oh, fandom.
Posted 7 years agoSo that's twice I run into this situation.
Where I've just met somebody online and we're just getting to know each other. Then the other guy recommends this or that show.
"It has hot guys ; ) " he says.
I look up pictures of it. It has an ok art style. So I say, sure...
He goes: "But hands off X character! He's mine and I don't share : ) "
And I'm just... do people just not understand that saying shit like this makes you sound like a toddler? A particularly bratty toddler, at that?
And we're talking about people at least in their twenties, with a job.
Some people --your love for media intended for children might not be the reason you're called a child sometimes, is all I'm saying....
E una osservazione...
Posted 8 years agoSi bagna come un anatroccolo, questo il mio roommate...
Anécdota.
Posted 8 years agoResulta que tenía mal entendido exactamente cuanto dinero necesitaría para abrir una cuenta de inversión en mi banco. Que digo, es cuestión de buscar otro banco.
Ahora, que por otro
lado esté la situación de que me habían cancelado una tarjeta porque no se había utilizado en meses… Y no se hubiera utilizado en meses por la sencilla razón de que había llegado a un saldo debajo del cual te empiezan a cobrar sanciones… Y que de hecho te cobren por restaurar tu tarjeta…
Es una de las paradojas del capitalismo: Los que mucho tienen ganan más y los que poco tienen, pierden más.
Y luego que por qué hay insatisfacción y revueltas violentas…
Ahora, que por otro
lado esté la situación de que me habían cancelado una tarjeta porque no se había utilizado en meses… Y no se hubiera utilizado en meses por la sencilla razón de que había llegado a un saldo debajo del cual te empiezan a cobrar sanciones… Y que de hecho te cobren por restaurar tu tarjeta…
Es una de las paradojas del capitalismo: Los que mucho tienen ganan más y los que poco tienen, pierden más.
Y luego que por qué hay insatisfacción y revueltas violentas…
Recuerdo.
Posted 8 years agoHace ya década y media tuvimos nuestras primeras citas. El café donde ocurrieron es ahora una recepción de hotel. Nada sé ya de ti. Con todo, aquí sigo. Tanto tiempo después.
One more birthday.
Posted 8 years agoYesterday January 7 was my birthday.
35 now, already!
Had a good time overall; let's see what this year brings...
Happy Gregorian new year!
Posted 8 years agoLet's see what we can do in 2018...
Merry Christmas, everyone!
Posted 8 years agoOr, Happy Holidays, as the case might be.
Either way, hope you are all having a good time.
N/A
Posted 8 years agoBeen trying to understand the term "Brechtian" for the past two days (in so much as this is possible). We'll see what I end up with.
S/T.
Posted 8 years agoNo entiendo éste afán de querer que nuestros artistas (y celebridades) favoritos sean perfectos.
Tampoco la idea de que en en el momento que averiguamos que alguno de ellos cometió tal crimen o que hizo o dijo tal cosa aberrante ahora repudiamos su obra.
Suponía que era consenso común separar al artista de su obra.
¡En fin!
Something I have been wondering for a while.
Posted 8 years agoTo all my readers and followers. Remember this Hypno fanfic I did a while ago?
http://www.furaffinity.net/view/23290863/
Would anybody be interested in reading a sequel to it? And if so, with which characters?
Just curious. Very curious.
Ensayo de terror / Horror Essay (in Spanish)
Posted 8 years agoAhí les va un ensayo que presenté sobre cierta novela de terror en Español:
http://ferus.blogspot.pe/2017/10/ensayo.html
Ahí me dicen qué les pareció...
Lima, Perú.
Posted 8 years ago¡De nuevo en Lima, Perú! Cuantos años, ya...
***
TR: Back in Lima, Peru!
Man, how many years, already....
Un pequeño reto (Spanish).
Posted 8 years agoUn acróstico: Listar un país con cada letra de mi nombre, en este caso el real:
A ver, primero con países reales.
Francia.
España.
Rusia.
Nigeria.
Australia.
Nicaragua.
Dinamarca.
Omán.
(el último fue el más difícil)
Y ahora con lugares que sólo tienen una cosa en común: Existen en la imaginación.
Faerie.
Eternia.
Riverdale.
Neith.
Atlántida.
Narnia.
Duat.
Omeyocán.
¿Qué tal?
A ver, primero con países reales.
Francia.
España.
Rusia.
Nigeria.
Australia.
Nicaragua.
Dinamarca.
Omán.
(el último fue el más difícil)
Y ahora con lugares que sólo tienen una cosa en común: Existen en la imaginación.
Faerie.
Eternia.
Riverdale.
Neith.
Atlántida.
Narnia.
Duat.
Omeyocán.
¿Qué tal?
Brief trip.
Posted 8 years agoI'll be away on a business trip in a few hours, and will come back this Thursday 20.
Take care, everyone! See you later.
Take care, everyone! See you later.
(Upcoming) New story.
Posted 8 years agoFINISHED my new story! I’ll post it tomorrow Friday after the usual polishing and revising.
It’s another Morenatsu story, unrelated to any of my previous fanfics. This one is NSFW and, I think, quite different from my usual output. Wanted to try something new, I guess.
I think I'll also start posting upcoming new fanfic (not Morenatsu ones) here as well.
Parody.
Posted 8 years ago“It is trivial, trivial.
But I like it.
Because it is trivial.
And because it is my whim.”Back!
Posted 8 years agoThat was nice overall --I definitely needed a little R&R!
Made some progress on my nsfw story. Still not ready, but getting closer to it.
Hope you were all well.
On a trip.
Posted 8 years agoI'll be away from Friday 7 to Tuesday 11.
When I come back, I'll hopefully have that NSFW story done and posted. It's a little different from my stuff so far, I think...
Well, see you all later. Take care!
When I come back, I'll hopefully have that NSFW story done and posted. It's a little different from my stuff so far, I think...
Well, see you all later. Take care!
Question for all my readers.
Posted 8 years agoI'm currently working on a few new projects --some are fanfics and some are original stories.
The fanfics and the original stories with furry content will, of course, be posted here as well as in my Tumblr.
Now, here is my question: Would you be interested in reading fanfics or stories that didn't have any furry content? For example, that "Madoka Magica" fanfic that I posted a few teasers of, would you be interested in reading it?
Just trying to get some opinions.
FA+
